Servicios de Transformación empresarial
Estados de Información No Financiera
La regulación en materia de divulgación sobre la sostenibilidad está cobrando impulso, afectando a cada vez un mayor número de empresas y exigiendo: mayor alcance, mejor calidad, más coherencia y la digitalización del mismo.
Obligatoriedad
2021-2022
A partir de 2022 y sobre el ejercicio del 2021, deberán presentar sus Estados de Información No Financiera las empresas con más de 250 trabajadores que, o bien sean consideradas de interés público, o reúnan, durante dos ejercicios consecutivos, al menos una de las estas circunstancias :
- El total de las partidas del activo sea superior a 20 millones de euros.
- El importe neto de la cifra anual de negocios supere los 40 millones de euros.
-

Ventajas y valor
estratégico
Además de asegurar el cumplimiento regulatorio, tu empresa puede obtener grandes ventajas competitivas que se traducirán en una generación de valor de negocio:
Acceso a financiación
El mismo informe te permitirá acceder a una mejor financiación de entidades financieras que evalúen criterios ESG.
Identificación de riesgos
Te permitirá obtener una foto real de los principales riesgos sociales y medioambientales que a largo plazo podrán afectar a tu negocio.
Reducción de costes
Identificarás áreas de mejora enfocadas a la reducción de costes o incremento de eficiencia.
Radar de oportunidades
Podrás utilizarlo como herramienta de identificación de oportunidades de negocio, que transformarás en ventaja competitiva.
Nuestra
metodología
En Ângela ayudamos a la compañía a hacer frente a esta exigencia regulatoria y presentar sus Estados No Financieros de una manera ágil y digital.
Reporting digital
Utilizamos una herramienta digital capaz de gestionar los datos cómodamente, ofreciendo agilidad en el reporting año a año y una comparativa de datos y visualización de la evolución.
Marcos de referencia
Aplicamos los estándares y marcos líderes internacionales.
Comunicación del reporting
Facilitamos el reporting en distintos formatos para comunicar la sostenibilidad de la empresa de manera atractiva a los distintos grupos de interés o stakeholders.